NasoNeb®

Otitis

La otitis es una inflamación del oído. La más común es la otitis media, en la que el oído medio (detrás del tímpano) se inflama y se llena de líquido. 

Tratamiento eficaz de los principales síntomas de la otitis media y la infección del oído medio

Uno de los tratamientos más efectivos es la limpieza nasal, pues de cara a tratar la otitis media, especialmente si se conjuga con sinusitis, ya que al estar interconectados tanto los senos como el oído a través de la boca, el tratamiento conduce a una rápida reducción del proceso inflamatorio en la cavidad nasal, los senos paranasales y el oído medio, aliviando los síntomas de ambas afecciones.

Beneficios de la limpieza nasal para curar la otitis

  • 1) Mejora la limpieza mucociliar de la mucosa nasal y los senos paranasales.
  • 2) Licua las secreciones en la cavidad timpánica.
  • 3) Estimula las funciones de vaciado y ventilación en la trompa de Eustaquio.

Causas más comunes del goteo nasal

Tipos de otitis

Se utilizan diferentes nombres para esta afección: 

  • otitis media secretora,
  • otitis media serosa o seromolosa (acumulación de contenido denso y viscoso en la cavidad timpánica que a veces puede ser doloroso o incluso sanguinolento) 
  • otitis media

En función de la duración de los síntomas, la enfermedad se clasifica en:

  • aguda,
  • subaguda
  • crónica.

Otitis media aguda 

Duración de los síntomas entre  0 y 3 semanas

Otitis media subaguda

Duración de los síntomas entre 3 y 12 semanas

Otitis media crónica

Duración de los síntomas superior a 12 semanas

Causas de la otitis media

Una infección del oído medio suele ser el resultado de una infección de las vías respiratorias superiores que se extiende a los oídos. Cuando se obstruye el conducto que conecta el oído medio con la parte posterior de la nariz (trompa de Eustaquio), se acumula líquido detrás del tímpano.

A menudo crecen bacterias en el líquido, lo que provoca una infección de oído.

Principales síntomas de la infección del oído medio 

  • Pérdida de audición o hipoacusia 
  • Fiebre auditiva 
  • Mareos o vértigo Náuseas y vómitos 
  • Problemas de equilibrio o para caminar

Tratamiento de la infección del oído medio

El tratamiento ideal de la infección del oído medio debe centrarse en tres objetivos principales concatenados:

  • Eliminar el factor causante
  • Restablecer por completo la función de la trompa de Eustaquio
  • Eliminar el líquido del oído medio y crear las condiciones necesarias para su posterior drenaje.

Regálate salud compra ahora y respira tranquilo

Más información

Tratamiento para normalizar la mucosa del oído medio en orden de frecuencia 

  • Antibióticos 
  • Analgésicos 
  • Miringotomía (cirugía para abrir el tímpano y extraer líquido -sangre, pus o agua- del oído medio).

Prevención de la otitis media

Lavarse las manos con frecuencia
Reducir el riesgo de contraer resfriados u otras infecciones respiratorias
No fumar: evitar el tabaco y el humo de los cigarrillos
Vacunarse: vacunarse contra la gripe estacional
Higiene nasal: evita la acumulación de mucosidad en la trompa de Eustaquio.

Recomendaciones generales

No abusar de los antibióticos: puede provocar resistencia a los antibióticos y reducir su eficacia. 

Preguntas frecuentes sobre la otitis media

¿Qué ocurre si no se trata la otitis media?

Una infección no tratada puede propagarse del oído medio a las partes más cercanas a la cabeza, incluido el cerebro. Aunque la pérdida de audición suele ser temporal, una otitis media no tratada puede provocar una pérdida de audición permanente.

¿Qué factores aumentan el riesgo de infección de oído?

La edad. La otitis media es más frecuente en niños, sobre todo entre los seis meses y los dos años de edad. Asistencia a preescolar. Dar el biberón mientras el bebé está tumbado. Factores estacionales; ocurre con mayor frecuencia en otoño e invierno. Mala calidad del aire, por ejemplo, debido al humo del tabaco o a una fuerte contaminación.

¿Cuál es la relación entre la otitis media y la sinusitis?

El oído medio y la nariz están conectados por la trompa de Eustaquio. La otitis media es una consecuencia de la sinusitis porque los gérmenes penetran en el oído medio a través de la trompa de Eustaquio, lo que provoca que el revestimiento de la cavidad timpánica se hinche y se acumule en ella.

¿Qué ocurre si la infección del oído medio rompe el tímpano?

Un gran aumento de la presión detrás del tímpano puede provocar su rotura. Normalmente, la herida se cura sola. Se sospecha que hay rotura de tímpano cuando sale pus (secreción) o sangre del oído. Cuando se perfora el tímpano, el dolor desaparece porque se elimina el exceso de presión.

¿Favorecen las piscinas la aparición de infecciones del oído medio?

Si las piscinas no se tratan adecuadamente, los gérmenes pueden permanecer en el agua esperando las condiciones adecuadas para infectarse. 

La otitis externa es una de las enfermedades típicas del verano que afecta sobre todo a los niños. Los síntomas aparecen varias horas después de una estancia prolongada en la piscina.

Los síntomas más frecuentes son dolor intenso que empeora al tocar o mover el lóbulo de la oreja u otra parte del oído, picor, secreción del oído, sensación de plenitud y problemas de audición. A veces puede haber acúfenos o zumbidos y fiebre, pero esto es poco habitual.

¿Debo tomar siempre antibióticos para tratar una infección de oído?

En la actualidad existen ensayos clínicos bien realizados que concluyen que no todas las infecciones de oído deben tratarse con antibióticos. Su médico evaluará la gravedad de los síntomas, el riesgo de complicaciones, la edad y el estado general de salud, y le recetará el antibiótico más adecuado en caso necesario.