La rinitis alérgica es una enfermedad que provoca molestias a quien la sufre. A menudo estás personas complementan el tratamiento médico con remedios para curar la rinitis alérgica.
Remedios caseros para curar la rinitis
La rinitis alérgica es una enfermedad inflamatoria de la mucosa nasal y la sufre un 20% de la población. Esta enfermedad es causada debido a la reacción alérgica de nuestro cuerpo al inhalar polen, ácaros del polvo, pelo de animales, etc.
Los síntomas de la rinitis alérgica pueden ser esporádicos o crónicos. Entre los síntomas más habituales de la rinitis nos encontramos: tos, picor de ojos, picor nasal, congestión, secreción nasal, estornudos repetitivos y lagrimeo constante.
Para hacer frente a estos síntomas, los médicos suelen recetar medicamentos antihistamínicos. Estos pueden complementarse con algunos remedios para curar la rinitis alérgica.
-
Solución de agua salina
Para mejorar la rinitis alérgica, lo primero que hay que hacer es limpiar las fosas nasales de mocos con la ayuda de una solución de agua salina. Realizar esta limpieza diariamente, puede contribuir a mejor los síntomas alérgicos.
Para hacerlo, puedes optar por la compra de un nebulizador nasal con solución salina o realizar tu propia solución salina en casa.
Mezcla una cuchara pequeña de sal con una pizca de bicarbonato en dos tazas de agua caliente. Posteriormente, ayúdate de una pajita para esnifar la solución salina por una fosa nasal y sopla suavemente para eliminar los mocos. Repite este proceso en el otro orificio nasal.
-
Vapor
La inhalación de vapor ayuda a reblandecer la mucosidad de las fosas nasales y las despeja. Este remedio también evita la aparición de síntomas tan molestos como estornudos, picor de nariz o secreción nasal.
Para inhalar vapor solo tienes que hervir agua en una cazuela grande, cubrirte la cabeza con una toalla e inclinarte sobre la cazuela. Realiza inhalaciones durante 5 y 10 minutos y, después, acuérdate de sonarte bien la nariz. Puedes añadir aceites esenciales al agua hirviendo para obtener mayores beneficios.
-
Té de jengibre
El jengibre es una planta medicinal y cuenta con propiedades antivirales, antihistamínicas y antiinflamatorias. Estas propiedades del jengibre le convierten en un remedio casero perfecto para aliviar los síntomas de la rinitis alérgica como la tos, la congestión nasal o el dolor de cabeza.
Puedes optar por tomar el jengibre rallado en una taza de agua caliente junto a un chorrito de limón y miel. Además, muchos especialistas recomiendan masticar el jengibre debido a sus beneficios.
-
Cúrcuma
La cúrcuma es una especia con efectos antioxidantes, anticancerígenos y antiinflamatorios. Debido a sus beneficios, el consumo de cúrcuma disminuye los síntomas de la alergia porque bloquea la inmunoglobulina E.
A la hora de consumir la cúrcuma, se puede añadir una pequeña cucharadita a sopas o guisos, entre otras cosas.
-
Té verde
El té verde es famosos por la infinidad de beneficios que tiene para la salud. En cuanto a la rinitis alérgica, el té verde bloquea la producción de histamina aliviando la reacción alérgica.
Al ser un té con bajo contenido en teína, se puede tomar de manera habitual unas dos o tres tazas diarias. También se puede tomar en comprimidos.
-
Ortiga
La ortiga es una planta medicinal que ayuda a bloquear la histamina de las personas que son alérgicas al polen. Además, ayuda a la secreción de la mucosidad y a los ataques de tos.
Para obtener los beneficios de la ortiga, puedes tomarla en infusión o extracto. Se recomienda que eviten su consumo personas con hipertensión o enfermedades renales.
-
Inhalaciones con vapor de eucalipto
Inhalar vapor con aceite esencial de eucalipto, ayuda a descongestionar la fosas nasales.
Calienta agua en una cazuela y añade aceite esencial de eucalipto. Cubre la cabeza con una toalla e inclínate sobre la cazuela. Debes inhalar el vapor de eucalipto durante 10 minutos y realizarlo 2 o 3 veces al día.
-
Probióticos
Los probióticos cuentan con multitud de beneficios para nuestra salud. Consumir suplementos de probióticos o un yogur probiótico puede ayudar a reducir los síntomas alérgicos.