Los dolores de cabeza suelen estar causados por diversos motivos e identificarlos no es tarea fácil. Los motivos más frecuentes de sufrir un dolor de cabeza suelen ser las migrañas, las cefaleas, un constipado común o la sinusitis derivado del catarro. Vamos a ver cuales son los síntomas del dolor de cabeza por sinusitis y cómo podemos tratarlos.

Dolor de cabeza por sinusitis síntomas

Dependiendo de las características del dolor y de donde se localiza este, podemos llegar a saber si la causa del dolor de cabeza es por sinusitis:

  • Sientes dolor en la parte frontal por encima de las cejas. Se siente como una presión.
  • Al inclinar la cabeza hacia delante sientes un dolor más fuerte en la cabeza.
  • Nada más despertar ya sientes dolor.
  • El dolor de cabeza viene acompañado de una fuerte congestión nasal.
  • Cuando has estado resfriado durante un tiempo y después de ello aparece el dolor de cabeza.
  • Sensación de cansancio y fatiga.
  • Dolor en los dientes superiores y por detrás de los ojos.

¿Cómo quitar el dolor de cabeza sinusal?

Los dolores de cabeza causados por la sinusitis vienen debido a la inflamación de los senos nasales. Los senos nasales normalmente están llenos de aire y se llenan de mucosidad cuando hay una infección. La mucosidad que se acumula en los senos provoca una presión en la zona donde se encuentran, es decir en la parte de la frente y en los pómulos. Esto provoca el dolor de cabeza llegando a sentir dolor en la parte detrás o alrededor de los ojos y por encima de los dientes.

Desde casa podemos aliviar esos dolores siguiendo una serie de recomendaciones:

  • Beber mucho agua y bebidas calientes nos mantienen hidratados y favorecen a la disolución del moco.
  • Aplicar calor en la cara puede aliviar los síntomas mediante una toalla húmeda o bajo el chorro de la ducha.
  • Usar un nebulizador nasal ayuda a la descongestión. Contar con un nebulizador en casa es una muy buena idea ya que se puede utilizar tanto con medicamento como con una solución salina.
  • Los antihistamínicos son de utilidad si la sinusitis es alérgica. Existen antihistamínicos de venta libre o con receta.
  • Realiza un enjuague nasal con una solución salina. La solución salina es perfecta para limpiar y reducir la hinchazón. Esto provoca que el moco se ablande y los senos nasales drenen.
  • Para el dolor de cabeza y la fiebre puede usar medicamentos de venta libre siempre y cuando esté asesorado por el personal farmacéutico a no ser que el médico le haya recetado otra medicación.

Estos remedios alivian y mejoran la sinusitis, por lo que hace que se reduzca considerablemente el dolor de cabeza. En ocasiones, es necesario realizar una intervención quirúrgica cuando la persona presenta sinusitis con mucha asiduidad independientemente de los medicamentos.

Además, al tener constantemente sinusitis, convive con los dolores de cabeza a menudo. En estas ocasiones es mejor una cirugía para acabar con el problema de raíz.

Es verdad que aunque existan remedios o pautas que puedes seguir en casa a la hora de detectarte una sinusitis, siempre se mejor acudir al médico para iniciar el tratamiento cuanto antes.

Cuándo debes acudir al médico

En muchas ocasiones evitamos ir al médico y no hacemos más que empeorar los síntomas que ya tenemos. Los dolores de cabeza sinusal pueden aliviarse o pueden empeorar si no se sigue el tratamiento adecuado y perfectamente asesorado.

Por ello, es necesario visitar al médico cuando comiences a tener los siguientes síntomas:

  • Empeoramiento del dolor de cabeza.
  • El dolor de cabeza permanece durante más de 15 días.
  • Fuerte dolor en las senos paranasales.
  • Presentar fiebre por encima de los 38 °C.
  • Sufrir un sangrado por la nariz o por la garganta.

Regálate salud compra ahora y respira tranquilo.

CompraSaber más